Blog "of lights" recopilatorio de los posts de mi autoría publicados de forma "clasificada" en "Box" (bofl.blogspot.com), "Brain" (brainofl.blogspot.com), "Brush" (brushofl.blogspot.com) y "Bricks" (bricksofl.blogspot.com)
Más que un portal o una red social de juegos on-line, Kongregate busca convertirse en un sitio de referencia de juegos gratuitos on-line, en inglés (hasta ahora).
"Video games meets YouTube" (los videojuegos se enfrentan a YouTube) es como lo describen sus creadores. La intención es que sea un lugar de reunión tanto para desarrolladores y jugadores, una especie de comunidad gamer en el cual se puedan comunicar, jugar, dar feedback, etc. Kongregate aún está en desarrollo, pero ni se nota.
Allí encontrarán juegos desarrollados tanto por Kongregate como por otras compañías de juegos, e inclusive los usuarios pueden subir juegos.
Ser miembro de este tipo de sites usualmente trae sus beneficios, por lo que revisé por encimita la política de privacidad, y me pareció adecuada. Sin embargo, lo más interesante es que no hace falta registrarse para jugar, ni para guardar el nivel de avance de algunos de los juegos, ya sea por clave o guardando información en el equipo (el cual es identificado por el propio juego). Cada juego tiene su manera.
Así lo hice yo. Sin registrarme, decidí probar varios de los juegos, y la mayoría de las funciones de cada uno están disponibles. Claro está, cada compañía desarrolladora ofrecerá mayor nivel de avance o características especiales en varios de sus juegos si uno se registra con ellos, y sin estar relacionado con el registro en Kongregate.
Ahora que, lo que sí me pareció interesante de registrarse en Kongregate es que los juegos tienen salas de chat constantemente al lado derecho (que se pueden deshabilitar), y en las cuales los jugadores pueden hacer preguntas sobre el juego, niveles, trucos, etc. Ayuda al instante, pero, ojo, en inglés.
Y todo lo que se necesita es tener instalado el plugin de Adobe Flash player y, claro, la conexión a internet, la cual no requiere siquiera de banda ancha, pues hay juegos de, por ejemplo, 2Mb, que una vez hayan cargado, se pueden jugar totalmente fluido. Es más, si se juega a menudo, no hará falta descargarlo cada vez que se entre al site, lo cual es una ventaja para quien no posea banda ancha (ojo, que esto también depende de las configuraciones de seguridad y caché del browser, etc.).
Pueden buscar los juegos por mejor rating, mayor cantidad de veces jugados, o por categorías. Y también revisar los sites de los creadores de aquellos juegos que les gusten, pues pueden encontrar buenas sorpresas. Al final de mi listado personal de juegos encontrarán dos de estos.
Personalmente, algunps de los juegos que he probado y recomiendo son:
Gemkraft - Juego de estrategia Hordas de monstruos intentan atacar poblados indefensos. Un mago las ha desatado por el reino y hay que encontrarlo. Para ello, hay que buscarlo de poblado en poblado, defendiendo a cada uno de estos de las hordas. Construyendo torres en lugares estratégicos, en las cuales se colocarán las gemas que atacan y destruyen a los monstruos, se ganará cada partida, aunmentarán los puntos y se localizará al mago. No es sencillo, pero sí es muy friendly (amistoso), y por encima de todo, muy interesante y entretenido (para los que gustan de juegos tipo Warcraft).
Excit - Tipo puzzle, combina entretenidamente un ambiente "Excel" en el cual la cruz característica de ese programa deberá encontrar su salida estratégicamente. Posee acciones interesantes y, a pesar de poseer un concepto sencillo, es sumamente entretenido. Bowmaster Prelude - Tipo Shooter, con un poco de estrategia. Dos castillos medievales enemigos, las flechas como tu principal aliado de defensa. Calcula bien y dispara al enemigo, antes de que sus tropas lleguen a tu reino y tomen tu estandarte. Envia también tus tropas y conquístalo nivel a nivel. Bubble Tanks 2 - Tipo shooter. Eres una burbuja en forma de nave, que dispara en territorios de burbujas. Liquidar otra burbuja significa más burbujas para ti y mejorar tu nave. Requiere de buena coordinación de dedos y teclas!
Music Catch - Relajante - Reune tantas figuras como puedas. Cuidado con las rojas, procura las amarillas, y gana puntos. La música es excelente, pero es un sólo nivel al parecer.
Tactical Assasin 2 - Shooter y Puzzle. Eres un muñeco de palitos y unos gangsters te acaban de contratar como francotirador. Lo que debes es cumplir las misiones que se te piden. Muy entretenido.
Y fuera de Kongregate también hay otros portales de juegos, como Reflexive o The Game Homepage, entre muchos más por descubrir.
Luminara - Tipo Shooter, no debes permitir que los enemigos se acerquen a ti. Muy activo, rápido, excelente música y entretenido.
XiaoXiao4 - Acción. ¿Recuerdan a este campeón de artes marciales de palitos? Ahora pueden encarnarlo y completar su misión No 4.
Enviciense!
Visto desde Facebook (WTF??!! o_o) ¿Quié dijo miedo? - Dicho popular
De 30 cuñas venezolanas en 2 videos, de las mejores que se consiguen en internet
Un jingle, un lema (o slogan), un mensaje. Es casi incríble lo que pueden lograr, en especial los jingles: instaurarse en la memoria colectiva, para nunca más salir.
Seguro algunos de UDs. reconocerán, como si lo acabaran de escuchar, jingles y lemas como:
"Con la ternura y el amor de Mammi"
"Me gusta mi Malta Caracas"
"...va a verme limpiecita como un sol. Soy yo..."
"Corre..."
"¡Coman sardinas!"
"Refréscate, a lo natural, tómate una fresca vacación Nestea"
"Jabón Cool" (un día de estos les echaré un cuento interesante sobre ese "jabón")
"No te acuestes sin tomar tu leche..." y con el final "Tomó?" que aún se repite en las bocas de muchos de mis coterráneos (y otros un poco más lejanos... como los brazileños)...
...y tantas otros más. Son, incluso, capaces de sacar lágrimas, o de hacer que la gente se pregunte "Ey, ¿y qué pasó con ese producto??? Si era buenísimo"... por ejemplo: ¿alguien se acuerda de "Mañanita"???
El poder de la publicidad, le dicen. Y más allá de eso, lo relevante de que aquellas cuñas hayan pasado a formar parte de lo que cada uno de nosotros vivía para el momento. Con sus pegajosas melodías que solíamos escuchar entre negro y negro de los programas favoritos, o en medio de zappings infructuosos, las muchas veces fastidiosas (en aquél entonces) cuñas se colaban en nuestro inconsciente para volverse, hoy día, en una de las hueyas principales de quienes fuimos, de dónde vivíamos, de cómo era el mundo alrededor, de cuan distintas eran muchas cosas... o nuestra percepción de ellas.
Hoy, cuando las volvemos a ver, no podemos más que sentirnos nostálgicos, decir "¡Chamo, ¿te acuerdas de eso?!" o el ya clásico "¡Y allí fue mi cédula!" (traducción: estamos viejos), mientras cantamos los jingles que no sabíamos que recordábamos casi por completo...
... y recordando "el mundo que nos prometieron, pero que nunca llegó" Rafael Osío Cabrices.
Conocen, seguramente, ese dicho famoso que titula este post. Y de esa hermosa época en tiempo pasado, que dicen que fue anterior, les traigo esta Joya Venezolana, verdadera predecesora del rap en español, y luego del reguetón y otros estilos musicales que no se le comparan: "La Cotorra Criolla" de Perucho Conde. Esta pieza del año 1980, es obra (la magna, quizá) de este humorista venezolano que les menciono, y que, por encima de todo, se mantiene en completa vigencia hoy día.
Uno de esos buenos accidentes me llevó a topármela de nuevo, y comprobé una vez más que, por más que pasan los años, se mantiene en completa vigencia en todos los aspectos que toca, que declama, y por más que ciertas frases de moda se hayan modificado con los años, se mantienen impolutas en esta creación.
La gracia se convirtió en el primer rap grabado en español, y se trata de una auténtica crónica de denuncia social, hilarante por el lenguaje y por el tono. Quien declama es el típico campesino que vive en la urbe y su situación es la de millones de marginados que trabajan en el otro extremo de la ciudad (la cosa ocurre en una Caracas donde aún no había metro o transporte subterráneo, y para trasladarse de un lugar a otro había que soportar un infierno automotor). Wikipedia y La Música de Duque
Lo cierto es que el rap empezó a llegar a Venezuela a principio de los 80. Perucho, un poco por no tomarse demasiado en serio a esos "negros gringos" que hablaban deprisa, compuso éste tema, lo grabo y fue un auténtico bombazon en su país. Hasta el punto que desde ese momento y durante bastantes años, a la música Hip Hop se le conocía en Venezuela como "música cotorra". Tal vez la intención de Perucho fuera algo banal, pero hizo una canción sensacional, con una letra inspiradísima. Pura retrato social crítico, sin caer en tópicos ni radicalismo sin fundamento. Una letra irónica, divertida y tristemente real. Wikipedia
Varios han querido copiarla, o hacer algo semejante, sin mucho éxito. Sin embargo, llama la atención que una canción que se considera "autóctona", en cuanto a modismos y referencias culturales se refiere, haya llegado a escucharse en países como España o Argentina.
Tal es el caso del grupo español Def Con Dos, que en su disco Dogmatofobia grabaron una versión de dicha canción, en la que conservaron buena parte de la letra original; o del argentino Machito Ponce, quien adaptó la letra a los oídos sureños. Y, cómo no, existe una versión "Acústica", cantada por el propio Perucho, y que se dice es con Los Amigos Invisibles.
Les transcribo la letra de la canción, para que la canten también ;)
Qué fu, qué fu que yo no sea musiú
Me gusta la cotorra y aquí estoy pues con mi cotorra criolla que no habla inglés Vivo en Caricuao, trabajo en El Marqués y llevo leña en esta vida al derecho y al revés Le debo al Italiano, al Portugués, al Turco, al Zapatero y a Doña Inés y del apartamento en la UD3 me botan pa´la calle si no pago en este mes
¿Cómo la ves? ¡Cómo la ves!
Tengo que levantarme de madrugada y meterme en esa cola requetecondenada veo a la gente enfurruñada con sueño todavía y mal desayunada Como mi jefe no come nada si le llego tarde me descuenta una tajada maldito viejo, cara arrugada con ojos de cangrejo y la panza hinchada
Y eso no es nada, ¡y eso no es nada!
Los cuatro reales que uno se gana me los pagan hoy y no llegan a mañana Me provoca tirarme por la ventana cuando veo que todo sube como le da la gana Mi mujercita tanto que se afana pa' montar la olla o la palangana saltando en los mercados igualito que una rana buscando un kilo 'e carne aunque sea de iguana
Te lo juro pana, ¡te lo juro pana!
Dígame el precio que está el café la leche, las caraotas y el papel tualé tomate, papa y queso barato se ve solamente en la cuñas de la TV Si son las frutas dígame Ud. quedaron pa' los ricos y familias de caché ¿Esta gente qué quiere? yo no sé será que nos acostumbremos por ahora a no comé'
Sí, cómo nié, ¡cómo nié!
Subieron las arepas, subieron los cigarros subieron los pasajes de autobuses y de carros el cinturón, yo me lo amarro y no he caido porque me agarro Ya casi no me baño porque el agua es puro barro subí de peso con tanto sarro no puedo ni afeitarme, no hay agua en el tarro y el INOS no sabe ni adonde queda el barrio
Pásame un jarro, ¡pásame un jarro!
Aumentan los salarios pero sube la comí'a subieron la tarifa en la barbería y si la ropa la mando pa' la tintorería me quedo sin almuerzo por lo menos siete días Tampoco pido nada en la pulpería porque el muérgano pulpero ya no me fía No puedo con los precios de la zapatería y las fulanas alpargatas son más caras todavía
Qué agua tan fría, ¡qué agua tan fría!
En cuanto a casa y apartamento quisiera consolarme con uno de mis cuentos pero, qué va, no puedo, mucho lo siento, porque todos han subido hasta el firmamento. Lo mismo que comprado o arrendamiento to' lo que por ellos piden quita el aliento, cuando hasta un rancho que se lo lleva el viento cuesta un ojo de la cara más el diez por ciento,
Por el momento, ¡por el momento!
Si acaso me enfermo, destino fatal, o la clínica me arruina o me mata el hospital, cucharadas y pastillas cuestan tanto rial que hay más plata en las farmacias que en el banco nacional. Si por desgracia los doctores no pueden con mi mal tengo que sacar más plata para el funeral, porque la agencia más humilde, urna sin cristal, por llevarme al cementerio me quita un dineral
¡y me muero igual! ¡y me muero igual!
Cuanto cuesta un muchacho me han preguntado de familia larga o planificado pa' tenerlo bien comido, vestido y educado hay padres que hasta el alma la han empreñado desde el primer tetero que el chiquito se ha tragado hasta verlo salir de cualquier cosa graduado son montones de billete que en eso se ha gastado y el que no ha tenido plata pa' burro se ha quedado
Chamo tarado, ¡chamo tarado!
A donde llegará señor esta cuestión que me atormenta sin exageración yo le prendía una vela a San Espiridón pero las velas han subido como un avión yo quiero que se arregle mi mala situación pero el que arregla esto creo que está de vacación o se le está olvidando todo el montón de castillos y promesas de antes de la votación
Qué vacilón, ¡qué vacilón!
Ja ja ja… ¡no es tan seria!!!
Quienes vivimos en Venezuela en ese tiempo somos testigos de algunas hazañas de lo que fue concebido apenas como una parodia. (...) La otra hazaña es el habernos dejado en el inconsciente una letra que es fácil de recordar cojn un pequeño esfuerzo, pese a los 27 años transcurridos desde su entrada a la lista de las más escuchadas. Wikipedia y La Música de Duque
Voy a comenzar esta serie de posts sobre aplicaciones web gratuitas y prácticas con una que no lo es tanto práctica como desestresante: Dicewars
Dicewars (Guerra de Dados) es un juego flash bastante entretenido y muy sencillo, que al estilo Risk consiste en dominar un continente, pero a punta de dados:
Al jugar, uno siempre será el morado. El objetivo es que todo esté morado para poder ganar. Para comenzar la partida, se escoge el número de contrincantes (mejor si se empieza con 4 como máximo), y luego se muestra un mapa al azar, entre varios a escoger. Cuando se encuentra uno "bueno", se comienza. En el momento que toque jugar, se ha de escoger un territorio propio que conquiste a uno enemigo, y para ello, ambos competirán con sus respectivos dados. El que saque el mayor número en la tirada de dados, gana el territorio. Al final de cada turno, aumentará la cantidad de dados por territorio, dependiendo de los territorios conquistados, y algunas otras variantes.
Lo interesante es que se juega con la cantidad de dados que en ese momento haya en cada territorio, y al ganar, se avanzan todos los dados menos uno al nuevo territorio, dejando el anterior con un sólo dado. Pero si se pierde, el territorio escogido para batallar será el que quede con un sólo dado... ¿Me expliqué?
El videito en cuestión es una coreografía de la canción "Harder, better, faster, stronger" ("Más duro, mejor, más rápido, más fuerte") de Daft Punk. Apenas comiencen a verlo dirán "Pero qué mierda es esta?". Por la mitad, dirán "Oye, que bueno es!". Y apenas termine, sentirán que tienen ganas de más.
Les recomiendo paciencia, pues el comienzo es absolutamente nulo. Esperen a que comience la letra de la canción (quizás sea necesario un mínimo de conocimiento de inglés, o que lean la letra antes, para disfrutarlo por completo)...
Sin más preámbulo, los videos (original y respuesta)
Se siente bien encontrar una canción que se ha seguido en la cabeza por años... Más de 10, en este caso. Hablo de "Sutíl Sonido", en la versión original del grupo venezolano Pacífica (con un ex-zapato y un ex-sentimiento... una vainita!). La seguía en aquel entonces por el otrora canal "Puma TV" (También llegó a llamarse "Bravo" y Ahora es "Canal i"), canal 57 de señal abierta UHF. Corría el año 96 y mis 16 primaveras pre-universitarias.
Recientemente escuché a la gente de "Horacero" sacar la canción del baúl de recuerdos colectivos, y hacer una versión para su disco "Fusil", pero, a mi parecer, no le hace mérito a la original. Sin embargo, se los agradezco.
Lo bueno fue recordarla y volver a buscarla en los revueltos archivos del tubo... y al fin hallarla. Y no solo volver a escucharla, sino volver a ver el video, que a mi parecer, está en el top 10 de videos venezolanos, en especial los de esa época.
Escúchenla (y véanla) más abajo... más de uno no se arrepentirá, más de otro dirá, como yo lo hice, "¡al fin!"
Pacifica banda liderada por el ex-Zapato 3 Diego Márquez, con la adición en la guitarra del ex- Sentimiento Muerto José "Pinguino" Echezuria
Diego Marquez: Voz y guitarra Pinguino: Guitarra Jean Pierre Felce: Bajo y coros Jose Gabriel Diaz: Batería